Sordos RD

Con mi BB

Comiendo Rico y Sabroso

BlackberryDOM

Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

Adsense: el 14 de febrero no fue muy “amistoso”

Soy un usuario de Adsense que, como meticuloso con el dinero, reviso diariamente a ver cómo van mis estadísticas. Sin embargo, el pasado sábado 14 de febrero, Adsense presentó una falla a en todas sus cuentas y que afectaba la visualización del contador de anuncios (clics, impresiones, búsquedas, feeds…) lo que alarmó a muchos. Especialmente yo, que veo subir mi tráfico los fines de semana.


Cuando dejo mi queja en el soporte de Adsense, veo que no soy el único. Al menos 134 usuarios se percataron del inusual problema. No hubo respuesta de nadie. Aparentemente estaban de vacaciones.


La buena noticia es que al siguiente día, fueron restablecidos los valores reales históricos y los ejecutados el sábado 14 de febrero. Así que, extraño resultado, pero como siempre Google sabe salir de las tinieblas.


Como dato: a quienes usan Adsense les sugiero que tengan rastreados su tráfico por un tercero, que no sea “Tools for webmasters”de Google. Asi comprobaran si Adsense realmente está contando la frecuencia de impresiones y por ende de los clics. En mi caso, está perfectamente contado. Recuerden que Adsense es el programa de anuncios más serio en la internet, pero no por ello hay que confiarse.

Google y su plan de contingencia

La crisis económica mundial ha afectado a todas las empresas de todos los sectores, incluyendo a la marca de mayor precio en el mundo: Google. Aunque el 2008 fue un año excelente para la empresa (con utilidades de 45 centavos de dólar por acción) los ejecutivos de Google prevén tiempos difíciles y ya comienza el plan de recorte de gastos que permitirá ahorra para finales del 2009 unos 5 mil millones de dólares.

El plan anunciado consiste en 4 medidas que se aplicaron desde inicios de año. Estas son:
1. Se eliminan los viajes vacacionales pagados. Hasta la fecha, los que trabajaban en Google podían tener sus viajes de vacaciones gratis siempre y cuando decidieran ir a esquiar, acampar o visitar un parque temático (todo en suelo estadounidense)
2. Adiós al bono de mil dólares. Se acostumbrada dar regalos económicos extras a todos los empleados de Google, sin importar el rendimiento.
3. Rebaja de los descuentos en las tiendas de Regalos Google. Camisas, gorras, reloj… en fin todo articulo portable con el logo de Google, Blogger y demás eran ofertados a los empleados con un 50% de descuento. Ahora solo será un 20%.
4. Si no es rentable, pa’ fuera. Esa es la regla desde ya para cualquier producto en desarrollo. La medida ya ha empezado a sentirse en el área de publicidad, Google disolvió su división de anuncios en vías impresas.
Se mantienen programas de valor agregado al empleado como: servicio de comida gratuito, masajes, mantenimiento del auto, lavandería, servicio médico. ¿Con que fin? Tiempos difíciles requieren medidas innovadoras. La gerencia cree que disminuir en lo más posible el estrés a sus empleados logrará que surjan ideas innovadoras que mitiguen los efectos de la crisis económica mundial.

Ahora bien, ¿será tal el sacrificio? Bueno, comparándolo con el sistema laboral de Latinoamérica, e incluso de países super-industrializados, esos nerds de Google están muy bien añoñados. Y así se preguntan algunos de porque Google siempre se le ocurre la mejor idea.

Gracias a Adam Lashinsky de CNN-Money

Se revela el misterio del segundo botón de Google

Si eres un usuario del buscador Google, como el 70% de los que utilizan internet, quizás no te hayas percatado del segundo botón que tiene este buscador en su página principal. Este es, y de seguro lo has visto, “Voy a tener suerte”. Pero, ¿y qué es eso?
Seguramente jamás has tocado ese botón y ni te interesa. Pero recientemente descubrí para que sirve. Si pones, por ejemplo, en el buscador “PUCMM” y le das a buscar, te darás cuenta que las primeras respuestas se refieren a la página principal de este centro universitario. Pero si en vez de dar clic donde siempre y mejor oprimes “Voy a tener suerte” Google automáticamente te lleva al sitio en cuestión si necesidad de ver la lista de opciones.

“Voy a tener suerte” fue creado con el objetivo de darte el salto directo a la primera respuesta de lo que buscas en Google. Esta opción es muy buena cuando sabes el nombre de cierta institución reconocida en la red pero que no recuerdas la dirección electrónica. Ahora bien, yo tengo 10 años que uso Google y jamás he utilizado esa opción. Y no causa sorpresa que tu tampoco lo hagas. El caso es que Google, a través de un portavoz, declaró a un grupo de estudiantes que visitaban en el centro Google, que solo menos del 1% de los usuarios pulsa esta opción. Se pudieran ahorrar esos 112 bytes que pesa ese botón y hacer más ligera la carga de este buscador.
Gran cosa he publicado ¿no te parece?
 

2009 ·Jai Tek by TNB