Sordos RD

Con mi BB

Comiendo Rico y Sabroso

BlackberryDOM

Mostrando entradas con la etiqueta windows 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows 7. Mostrar todas las entradas

Windows 7 RC: 3 días de uso y...!

Hace dos días que llevo instalado la nueva versión de la beta de Windows 7 RC y lo que veo me gusta. Hay muchos cambios en el sistema operativo, incluso desde su instalación hasta su uso pleno. A continuación explico:

Lo nuevo en la Instalación

La instalación de esta nueva versión es muy rápida, intuitiva y eficiente. Se ha modificado estéticamente el fondo utilizado, así como algunos pasos de configuración. Lo mejor es que todo el proceso es mucho más corto que antes: solo 20 minutos para instalar. Todo ha sido resumido en tres pausas para introducir los datos necesarios (y no siete como en Windows XP o cinco en Windows Vista).

Lo nuevo en la estética

La pantalla de inicio sufrió una cirugía menor: ahora es más estética, llamativa y simple. Además, los iconos que representan a los usuarios fueron recargados con nuevos diseños. Se eliminaron las abundantes opciones en forma de iconos en la pantalla de inicio de sesión, por lo que el cambio permite un ambiente más relajado y limpio.

Aunque en el Aero (sistema de ventanas transparentes y diseños) funcionan de igual forma que en el beta anterior, se ha añadido nuevos temas con nuevos estilos de sonidos. 

Nuevos iconos: tanto el menú inicio como Mi PC, Documentos y demás recibieron un merecido rediseño que los lleva a un estilo más ecléctico que minimalista (como siempre, Microsoft se va por lo seguro y perceptible y no por lo innovador y arriesgado, tal como Apple hace).

Windows Media Center: ha sido el mejor rediseño jamás logrado por Microsoft en programa alguno. Es simple, intuitivo y eficiente, pues no sobrecarga al ordenador y ofrece una visión más estilizada de presentar la administración de medios.

Lo nuevo en la gestión de trabajo

Yo soy de los que opino que Windows 7 beta era más estable que Windows Vista. Probando la versión RC me doy cuenta que los ingenieros hicieron su tarea. El sistema se inicia en 30 segundos (igual que Windows XP SP 2), es compatible con hardware más antiguo y aprovecha al máximo las prestaciones de la PC.

User Account Control: por fin, control total de tu PC. Algo que molesta en Windows Vista y en la anterior versión de Windows 7 era que cualquier movimiento de configuración o instalación activaba la alarma de seguridad de “Cuenta de Usuario” y veías como se te oscurecía tu pantalla impidiendo la ejecución del comando deseado. Esos días se acabaron. En esta versión puedes controlar que esos comandos sean completamente liberados (aunque te arriesga en seguridad) o sellas tu PC al 100% seguridad total (aunque extremadamente molestos, algo así como los sistemas operativos basados en Debian, los cuales te preguntan antes de ejecutar ciertos comandos).

Compatibilidad total: Si la queja de los usuarios acerca de Windows Vista era que nada era compatible, con Windows 7 la queja será que todo es compatible. Aunque debo aclarar que por defecto este sistema operativo les dirá que ciertos programas no son compatibles, pueden resolverlo al hacer clic derecho sobre la aplicación, ir a propiedades y clicar la pestana Compatibilidad, allí pueden elegir compatibilidad desde sistemas operativos Windows 95 hasta Windows Vista SP 2. Es increíble, al fin captaron el punto. Y créanme que esto funciona incluso con controladores (drivers) que no son originales para Windows 7.

Windows DVD Maker: una nueva herramienta, fácil de usar, que simplifica elaborar películas y presentaciones para ser grabadas en DVD.

Para los que usan sus computadoras para jugar solitario tienen ahora buenas noticias: una lista de 11 nuevos juegos fueron incluidos en Windows 7 RC. Además de la posibilidad de descargar más de 50 juegos completamente gratis a través del enlace.

En definitiva, en los dos días que he estado usando esta nueva versión, me impresiona su estabilidad, funcionalidad y certeza. Tal como hice con la versión Beta anterior, usare esta versión RC hasta que la licencia me lo permita (Junio de 2010) y a medida que pase el tiempo les diré comentando sobre los errores y defectos que encuentre en el camino. Aunque créanme, esta vez será un poco menos fácil que antes.



Microsoft: tras el creador de Cornficker

En octubre de 2008 empezó a circular un virus que tocó sensiblemente al sistema de Windows. Cornficker, un gusano que se propago a través de mails, memorias flash infectados y que causaba que Windows Update (el programa para instalar actualizaciones de Microsoft) quedara inhabilitado para hacerlo. Lo peor era que, tras afectar al sistema directamente, inhabilitaba también al antivirus de encontrar códigos maliciosos, haciendo exageradamente vulnerable utilizar el computador.

Aparentemente cayo tan mal este descubrimiento que, tras Microsoft confirmar de lo sucedido, ofrece una recompensa de US$ 250,000 a quien de información que de con el paradero del creador de este gusano. La recompensa es viable para cualquier persona en cualquier parte del mundo.

Otro nombre que recientemente se encontró en este gusano es el de Downandup, fácilmente encontrado en páginas de descarga directa mal intencionadas. Para evitar la infección, Microsoft sugiere que al instalar su sistema operativo Windows XP y Vista efectúe inmediatamente una actualización de seguridad a través de Windows Update. Cita.

Pequeños tweaks para Windows 7 Beta 1

Como todos los productos Microsoft, la forma en la que se ha configurado en Windows 7 no es la más óptima para aprovechar nuestro hardware instalado. Sin embargo, sería estúpido hacer todo un gran trabajo de tweaks necesarios para nuestro sistema operativo si el mismo no es la versión final. 

Para aquellos que no podemos aguantarnos a reformar un poco esta beta versión, existe un pequeño programa que permite arreglar ciertos parámetros para que nuestro Windows 7 corra más rápido. El programa es SetteMaxer.

Este te permite optimizar: tiempos de ejecución de menús, del apagado del sistema, del cierre de programas, de correcciones de errores y reinicios, tiempo de respuestas de aplicaciones, forzar al Aero (transparencia de ventanas y barra) para que funcione a pesar de que el hardware no lo soporte, desactivar el molestoso aviso de permisos de sistema y registro, desactivar Windows Defender y un pulido funcionamiento del Messenger. 

SetteMaxer es una diminuta aplicación que solo ocupa 344KB en tu disco duro. Es muy intuitivo y simple. Solo debes seleccionar las opciones que deseas y dar clic en aplicar. La aplicación esta en idioma ingles pero eso no es del otro mundo. Puedes descargarla directamente desde aquí


Windows 7 (beta): terrible para los juegos pesados

Llevo usando Windows 7 como sistema operativo principal en mi portátil alardeando con mis amigos y familiares de las bondades del Beta de Microsoft. Así pues, cuando uno de mis amigos me pregunta sobre el rendimiento de este con un juego, me quedé sin palabras pues no había instalado uno todavía.
Muy confiado instale mí juego preferido “Age of Empire III” y cuando termino procedo a iniciar el juego. Oh sorpresa! El equipo se cuelga. Le digo que debería haber reiniciado antes de jugarlo (nada que ver, no interfiere directamente con nada) Cuando vuelvo a intentarlo la pantalla de inicio del juego se presenta y tarda 5 minutos en carga completamente. “¡No!” Es increíble que Microsoft no haga nada completamente bien.

Windows Vista, digan lo que digan los linuxeros, es muy bueno para los juegos, incluso mejor que Windows XP. Algo en la configuración del Windows Vista permite reducir al explorer.exe a su más mínima expresión en la memoria RAM, dejando espacio de sobra para el juego. En una prueba que hice luego de este problema, en Windows Vista el mismo juego carga completamente en tan solo 30 segundos (recuerden que no uso equipos con doble núcleo). Así que esto me fastidió la imagen del Windows 7.

Mi esperanza es que Microsoft mejore esa particularidad. Ya envié un “Feedback” espero que lo lean. Pero hasta ahora, ese es el único lado negativo que he visto en la nueva Beta de Windows. Por lo demás, camina, pero no corre.

Tres semanas con Windows 7: resultados

Desde que Microsoft dio de alta a la Beta 1 de Windows 7 el pasado 9 de enero de 2009, muchos usuarios han opinado pros y contras acerca de esta nueva versión. Por ello, a continuación demuestro bajo mi propia experiencia en una laptop de capacidad media cómo se comporta Windows 7.
Equipo usado: Portátil Sony Vaio FS660, Intel Centrino a 1.79GH, 1 GB de Ram, 80GB Disco Duro, 128MB Tarjeta Grafica Nvidia GeForce 6600.
Si ven la evaluación que se le ha asignado, de solo 2.0 sobre un rango de 1 a 7.9 Es muy bajo, debido a que el equipo es muy básico. Aun así las prestaciones de este sistema operativo es muy buena.
Empezando desde la instalación, muy parecida a la de Windows Vista, es mucho más rápida, solo 15 minutos y 3 reinicios. La instalación es mucho más intuitiva que las anteriores.

La configuración del hardware es tan simple como solo aceptar la opción del update (actualización). En este caso, todos los controladores fueron actualizados vía Microsoft Windows Update, que con una conexión de 256kbp/s se logró en 30 minutos. Lo que quiere decir que instalar Windows 7 más los controladores y actualizaciones se logran en tan solo 45 minutos. Eso es un avance muy bueno.

Nuevas características.

La renovada barra de tareas o súper barra es algo novedoso que salta a la vista. Ya no más títulos, todo será iconos. Un poco más grande de lo normal, esta barra llega a ser simple, versátil y muy moderna. Las pestañas de Internet Explorer o FireFox se puede pre visualizar en la súper-barra según en el orden que aparecen.

Si recuerdas el Centro de Seguridad de Windows XP tan incomodo e inoportuno que era, ahora veras una total renovación de esta opción. Ahora está representado por un icono estilo bandera y, además de informar sobre el antivirus y el fire wall, ahora indica todos los problemas e inconvenientes de toda la computadora. Es más discreta e intuitivo.

También hay que destacar la renovación de WordPad, Calculator y Paint. Ambos ahora parecen ser parte del Microsoft Office. Las opciones han sido completadas y reformadas. Para los que usan Windows XP para jugar solitario, se alegraran de saber que hay 15 juegos pre-instalados muy buenos. (Que irrelevante, ¿no?) Y por fin, el botón de apagado es accesible, los que tienen Windows Vista saben a lo que me refiero.
Sobre la compatibilidad, créame cuando les digo que todo es más compatible que con Vista. La lección fue aprendida por Microsoft. Incluso, aplicaciones que usualmente en Windows XP daban ciertos problemas, aquí funcionan a la perfección. (Por ejemplo, AutoCad R14, hecho para Windows 2000).

La estabilidad es otro punto a su favor, tomando en cuenta que es una Beta, es muy comparable a Windows XP. Tengo tres semanas usándolo y solo he tenido 2 pantallazos azules y se habrían producido por problemas con el hardware.

La rapidez es muy notoria también. Carga mucho más rápido que Windows Vista aunque un poco más lento que Windows XP. 34 segundos es lo que toma en mi equipo iniciar (incluyendo encendido, carga del sistema e inicio de sesión) Un rendimiento sorprendente.

En cuanto al tamaño, aunque más gordo que Windows XP es mucho menos pesado que Windows Vista, a pesar que esta mejor pulido y diseñado. 3GB es el espacio total utilizado por Windows para su funcionamiento (recuerden que 1GB de esos es de memoria de paginación).
Un punto en contra que este Windows arrastra desde la versión anterioir es la barra de gadgets. Lamentablemente es tan pesado tener estas mini aplicaciones activadas que el rendimiento se ve afectado por mucho. Hasta 200MB por un grupo de 5 gadgets. Pero esta la opción de usar Google Desktop que es mucho más ligero y menos problemático.
Los programas terceros (llámese activar Word, iTunes u otro programa), la respuesta de inicio es muy rápida. Mucho mejor que Windows XP y Vista.
El sistema es ligeramente más seguro que Windows Vista, tomen en cuenta que ahora hay que confirmar cualquier cambio antes de dar de alta cualquier opción, lo que impide que terceros produzcan daños al sistema.
La estrella es: Windows Media Center. Esta aplicación, que reúne todas las opciones de entretenimiento incluidas en su PC (ya sea TV, video externo, sistema de sonido de teatro, películas, música, fotos y demás…) Esta aplicación ha sido completamente refinada y adecuada, dándole así una bofetada a otros sistemas de entrenamientos inclusivos.

Si me pidieran calificar Windows 7 en un rango del 1 al 10 yo le daría (tomando en cuenta que es un beta) un 7, que sínico. Si, así es, cada versión de Windows ha aprendido algo de sus tropiezos y creo que 7 es un número que no es bueno ni malo, no te quemas la materia pero tampoco la pasa con honores. Al fin y al cabo: ¡cumple!
 

2009 ·Jai Tek by TNB