
Equipo usado: Portátil Sony Vaio FS660, Intel Centrino a 1.79GH, 1 GB de Ram, 80GB Disco Duro, 128MB Tarjeta Grafica Nvidia GeForce 6600.
Si ven la evaluación que se le ha asignado, de solo 2.0 sobre un rango de 1 a 7.9 Es muy bajo, debido a que el equipo es muy básico. Aun así las prestaciones de este sistema operativo es muy buena.
Empezando desde la instalación, muy parecida a la de Windows Vista, es mucho más rápida, solo 15 minutos y 3 reinicios. La instalación es mucho más intuitiva que las anteriores.
La configuración del hardware es tan simple como solo aceptar la opción del update (actualización). En este caso, todos los controladores fueron actualizados vía Microsoft Windows Update, que con una conexión de 256kbp/s se logró en 30 minutos. Lo que quiere decir que instalar Windows 7 más los controladores y actualizaciones se logran en tan solo 45 minutos. Eso es un avance muy bueno.
La renovada barra de tareas o súper barra es algo novedoso que salta a la vista. Ya no más títulos, todo será iconos. Un poco más grande de lo normal, esta barra llega a ser simple, versátil y muy moderna. Las pestañas de Internet Explorer o FireFox se puede pre visualizar en la súper-barra según en el orden que aparecen.

También hay que destacar la renovación de WordPad, Calculator y Paint. Ambos ahora parecen ser parte del Microsoft Office. Las opciones han sido completadas y reformadas. Para los que usan Windows XP para jugar solitario, se alegraran de saber que hay 15 juegos pre-instalados muy buenos. (Que irrelevante, ¿no?) Y por fin, el botón de apagado es accesible, los que tienen Windows Vista saben a lo que me refiero.
Sobre la compatibilidad, créame cuando les digo que todo es más compatible que con Vista. La lección fue aprendida por Microsoft. Incluso, aplicaciones que usualmente en Windows XP daban ciertos problemas, aquí funcionan a la perfección. (Por ejemplo, AutoCad R14, hecho para Windows 2000).

La rapidez es muy notoria también. Carga mucho más rápido que Windows Vista aunque un poco más lento que Windows XP. 34 segundos es lo que toma en mi equipo iniciar (incluyendo encendido, carga del sistema e inicio de sesión) Un rendimiento sorprendente.

Los programas terceros (llámese activar Word, iTunes u otro programa), la respuesta de inicio es muy rápida. Mucho mejor que Windows XP y Vista.
El sistema es ligeramente más seguro que Windows Vista, tomen en cuenta que ahora hay que confirmar cualquier cambio antes de dar de alta cualquier opción, lo que impide que terceros produzcan daños al sistema.

Si me pidieran calificar Windows 7 en un rango del 1 al 10 yo le daría (tomando en cuenta que es un beta) un 7, que sínico. Si, así es, cada versión de Windows ha aprendido algo de sus tropiezos y creo que 7 es un número que no es bueno ni malo, no te quemas la materia pero tampoco la pasa con honores. Al fin y al cabo: ¡cumple!
0 DA TU OPINION:
Publicar un comentario